EL SONIDO DEL ESPÍRITU
MICROMASAJE con ONDAS SONORAS de INFRASONIDO para las RECUPERACIONES RÁPIDAS. Neuro Kinérgia.
Se caracteriza por ostentar una frecuencia inferior a la que es capaz de percibir el oído humano. Sus Dimensiones los seres humanos pueden oír sonidos con una frecuencia de entre 16 y 20000 HZ.
Cuando nos encontramos por debajo del espectro audible estamos ante un fenómeno de infrasonido.
Estos sonidos presentan algunas características: se emiten mediante ondas de tipo esférico, si la frecuencia es alta se produce una absorción menor y son ondas que pueden llegar a una mayor distancia. Estas ondas acústicas no audibles tienen una estructura similar a los rayos luminosos y esto hace que puedan recorrer distancias muy largas sin perder su energía.
Una curiosidad en relación al infrasonido es que también nuestro cuerpo es capaz de producir este tipo de sonido a través del movimiento de los músculos, al resbalar unos sobre otros, por medio de los oídos y hasta del corazón.
Nuestro cuerpo emite infrasonidos y, aunque son imperceptibles desde un punto de vista auditivo, pueden provocar alteraciones y estados de ansiedad. Algunos acontecimientos que provocan reacciones de pánico tienen relación con este fenómeno acústico.
Las imágenes son el resultado de los ecos, sombras, reflejos que transmiten las estructuras corporales.
La Vasodilatación debido al aumento de liberación de Óxido Nítrico y el aumento resultante de flujo de sangre pueden favorecer aún más a cicatrización debido a un mayor aporte de nutrientes esenciales a la zona.
Se produce un aumento de circulación sanguínea en la zona tratada, debido al efecto térmico y por la liberación de sustancias vasodilatadoras.
Como consecuencia del calor y de la agitación, se favorece la activación del metabolismo. Se produce un aumento de la permeabilidad de las membranas celulares, junto al estímulo circulatorio, favorece los intercambios celulares y la reabsorción de líquidos y desechos metabólicos.
Eficaz en la fase inflamatoria de la cicatrización. Posee efectos sobre los nervios periféricos a nivel de la membrana neuronal, lo que ayuda a comprender el efecto analgésico; disminuye la velocidad de conducción de los nervios periféricos, por lo que se pueden producir bloqueos temporales. Se conoce que el tejido nervioso tiene una capacidad selectiva de absorción de la infrasónica, las fibras tipo B y C son más sensibles que las de tipo A, de modo que se explica el efecto analgésico, con elevación del umbral de excitación de las aferencias nociceptivas.
Es el agente más efectivo para elevar la temperatura de una manera localizada y profunda, es la única fuente que puede calentar el interior de las articulaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario